La curiosidad me llevó a querer buscar alguna definición de la palabra PASIÓN; comparto aquí contigo lo que he descubierto que se dice sobre la pasión:

Etimología: ← del latín tardío passiōne(m), derivado de păti ‘sufrir, padecer, soportar’.

Wikipedia: La pasión es un sentimiento impetuoso, basado en los placeres que proporcionan los sentidos humanos, que puede impedir el control de la razón.

Treccani: el término pasión se opone directamente a acción, por lo que indica la condición de pasividad por parte del sujeto, que se ve sometido a una acción o impresión externa y sufre su efecto tanto física como mentalmente; un sentimiento intenso y violento que puede perturbar el equilibrio psíquico y la capacidad de discernimiento y control.

Diccionario de la República: Sufrimiento espiritual; dolor, tormento:; sentimiento particularmente intenso y violento hacia alguien o algo, que despierta instintos de fuerte atracción o repulsión. Amor sensual intenso, violento y visceral
y podría mencionar muchos otros del mismo tenor

Pero, ¿es esto realmente lo que nos enseñan y transmiten sobre la pasión?

Dime tu opinión: ¿qué es para ti la pasión?

Me gustaría recopilar historias de mujeres apasionadas, historias de mujeres que no han aceptado una vida sin pasión.

Mujeres e historias que pueden servir de inspiración y acicate para muchas otras.

¿Quieres contarme tu historia?

Info@francescadalessandro.net

¡ESTOY DESEANDO LEERTE!

Escrito por Alexandra Francesca D'Alessandro

Lee también…

Lumbalgia: Metamedicina y mensajes del alma

Lumbalgia: Metamedicina y mensajes del alma ABC de las vértebras lumbares Introducción Empezamos con un ABC simplificado de la anatomía de las vértebras lumbares y luego exploramos el significado más profundo que encierra el dolor lumbar, es decir, los mensajes que...

leer más